Gaspar Octavio Hernández

Gaspar Octavio Hernández
Gaspar Octavio Fernández. (Periodista y poeta). Nació en la ciudad de Panamá, el 4 de julio de 1893. En el desempeño de las tareas inherentes a ese cargo, le sorprendió la muerte, el 13 de noviembre de 1918. La fecha ha sido consagrada como “El día del periodista” y la figura del bardo es, desde hace años, el símbolo espiritual del periodismo nacional. Se formó a sí mismo, intelectualmente, con la lectura, bien orientada de su exquisito sentido estético. Cultivó el verso. Su poesía esta saturada de hondo amor por la naturaleza. Los temas patrióticos conmovieron su espíritu e hizo incursiones afortunadas en la historia bíblica. Pero sus mejores cantos están dedicados a la belleza, al amor y al paisaje. En prosa, además del ejercicio constante del periodismo informativo, hizo interesantes comentarios acerca de la literatura de su época y enjuició la vida y obra de los elementos más distinguidos del Istmo. Escribió varios cuentos, de bien lograda factura, y en algunos acertó a lograr un estilo agudo de penetrante y profundo humorismo. Su personalidad literaria perdurable tiene como fundamento más sólido sus poemas patrióticos, especialmente el “Canto a la Bandera” y sus motivos de la naturaleza y del amor. Publicó “Melodías del Pasado”, en 1915; “Cristo y la mujer de Sichar”, en 1918; “La copa de amatista”, en 1923; e “Iconografías” en 1916. Periodista profesional, colaboró en las revistas literarias de su época, fue Director de Menphis y Jefe de Redacción de “La Estrella de Panamá”. (Ver: Conte Porras, Jorge. Diccionario biográfico ilustrado de Panamá / Jorge Conte Porras. — Panamá: Imprenta Lil, 1986. — 158 p.). (Actualizado por César Del Vasto: 30/12/2004)

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Gaspar Octavio Hernández — (Panamá, [14 de julio]] de 1893 13 de noviembre de 1918) fue un periodista y poeta panameño. Murió realizando su trabajo de periodista, por lo que tal fecha se convirtió en día del periodista, siendo la figura de Hernández el símbolo del… …   Wikipedia Español

  • Gaspar Octavio Hernández — Gaspar Octavio Hernández, né le 14 juillet 1893 à Panamá et mort le 13 novembre 1918 dans la même ville, est un journaliste et un poète panaméen. Sa mort dans l exercice de son métier de journaliste est à l origine du jour commémoratif, le día… …   Wikipédia en Français

  • Literatura de Panamá — La literatura de Panamá comprende el conjunto de obras literarias producidas en Panamá. Rodrigo Miró (1912 1996), historiador y ensayista panameño, cita a Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés como el autor del primer cuento escrito en Panamá; la… …   Wikipedia Español

  • Panamá (ciudad) — Este artículo trata sobre la capital de Panamá. Para ciudades homónimas, véase Panamá (desambiguación). Panamá Nuestra Señora de la Asunción de Panamá[1] …   Wikipedia Español

  • Panama City — This article is about the national capital city of Panama. For the U.S. city of the same name, see Panama City, Florida. Panama City   City   Panamá …   Wikipedia

  • 13 novembre — Pour les articles homonymes, voir Treize Novembre. . Éphémérides Novembre 1er 2 3 4 5 …   Wikipédia en Français

  • Demetrio H. Brid — Saltar a navegación, búsqueda Demetrio H. Brid (Ciudad de Panamá, 21 de diciembre de 1859, 27 de mayo de 1917), fue un periodista y hombre de letras panameño, considerado el Primer Presidente de facto de la República de Panamá. “Patria, por ti… …   Wikipedia Español

  • Panama — Panamanian /pan euh may nee euhn, mah /, adj., n. Panamic /pa nam ik/, adj. /pan euh mah , maw /, n. 1. a republic in S Central America. 2,693,417; 28,575 sq. mi. (74,010 sq. km). 2. Also called Panama City. a city in and the capital of Panama,… …   Universalium

  • Literatura de México — Octavio Paz. La literatura de México es una de las más prolíficas e influyentes de la lengua española junto con literatura de España, de Argentina y Cuba. Tiene autores reconocidos a nivel internacional tales como Juan Rulfo, Carlos Fuentes,… …   Wikipedia Español

  • Rojos del Águila de Veracruz — Veracruz Nombre completo Club de Béisbol Rojos del Águila de Veracruz Apodo(s) El Águila, Los Aguiluchos, El Ave Roja, La Máquina Roja del Puerto Mascota El Aguiloco Jr. Fundación …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”